El anterior verano nos movimos de Vancouver a Montreal, lo hicimos por tierra una experiencia muy interesante donde conocimos una buena parte de Canadá.

ultima vista de Vancouver
Luego de vivir por 6 años en Vancouver, decidimos movernos de vuelta a Montreal, parte en tren, parte vía tierra, esto nos dio una excelente oportunidad de conocer el país de costa a casi la otra costa.

valle de Okanagan
Uno no piensa en el tamaño que tiene un país y aunque parece grande en el mapa en realidad es enorme, cada cm son horas de viaje. Decidido esto comenzamos el viaje atravesando las montañas Rocallosas, yo maneje por los Andes anteriormente y el viaje es similar con la diferencia de que uno está rodeado de bosques y los caminos en general son mejores. Las vistas son espectaculares.

las Rocallosas

Hay algunos tramos donde no hay gasolineras por mas de 2-3 horas, siempre es bueno manejar con al menos 3/4 de tanque.

Banff
Llegando a Alberta estan los lagos de color turquesa de Banff, un lugar muy turistico con unas vistas increibles, las aguas de esos lagos tienen ese color por el tipo de agua y sedimentos que existe en esa zona. Un lugar muy recomendable de visitar en especial en verano.

Bajano hacia Alberta entramos a las praderas, las montanas nos dejan atraz y todo es plano con la carretera en lina recta por horas. Uno cruza por Calgary y los demas poblados son chicos y con muchas reservas indias donde la gasolina es super barata, para luego entrar a Saskatchewan donde dominan los pickups y los paisajes infinitos de granjas con trigo.

en las planicies de Alberta
Una de las cosas curiosas fue encontrar campos enteros de una planta muy comun en los andes, la quinua, al parecer los canadienses rapidamente llenaron el mercado usando sus tecnicas de cultivo que ya tienen muy bien desarrolladas con el trigo. Dado que Saskatchewan se parece mucho al altiplano, una planicie infinita, el cielo azul hasta donde uno pueda ver, las noches llenas de estrellas y las mas increíbles puestas de sol. En el camino nos cruzamos con muchos molinos de viento al parecer usan extensivamente energia eolica.

atardeceres en Saskatchewan
Algo que me llamo la atención es que los mejores caminos son los de Saskatchewan, casi sin ningun bache y perfecto asfalto una maravilla manejar en ellos.
Luego llegamos a Manitoba, es una extension de las praderas aunque lo pasamos rapidamente y no entramos a la capital, fue una provincia bonita con gente amable pero caminos terribles comparado a las otras provincias que ya atravezamos.

los faros alrededor de los lagos en Ontario
Legando al borde entre Manitoba y Ontario comienzan los bosques, las curvas, subidas, bajadas, puentes que no vimos dias atraz. Se convierte en un camino largo y dificil de manejar por la cantidad de trafico de camiones. Quizas este es el pedazo mas dificil y agotador del trayecto.

el tren acompaña por todo el trayecto
Los grandes lagos son un espectáculo de ver, pero toma al menos un dia o mas pasarlos, los pueblos en Ontario son muy típicos canadienses donde todo esta hecho de madera, con colores que resaltan al verde de los bosques. Pasamos rápidamente la capital Ottawa que y finalmente llegamos a Québec, una sorpresa al cruzar la frontera entre las provincias es el monumento de bienvenida escrito en tres idiomas francés, inglés y español.

hay gente q viaja con todo.. me preguntó como dara la vuelta en U.
En Quebec uno comienza a recordar el francés, son solo dos horas mas a Montreal y el fin del viaje. Llegamos a La Belle Province.